martes, 26 de febrero de 2013

Los videojuegos:



        Videojuegos para la salud:

 Los usamos por diversión pero son útiles para la salud y la educación. Los investigadores afirman que los videojuegos tienen efectos beneficiosos para la salud y ya se usan como herramienta de fisioterapia y terapia ocupacional en muchos pacientes. No curan, pero pueden hacer que el tratamiento sea mejor. Las nuevas formas de jugar hacen que pueda utilizarse para mejorar la forma física ya que pueden ser un estímulo para hacer ejercicios que de otra manera son repetitivos y aburridos. El ocio electrónico y los servicios informáticos son una salida profesional en crecimiento y los videojuegos son el primer paso para que los que nunca han manejado un ordenador empiecen a hacerlo de forma divertida. Según el contenido pueden enseñarte todo tipo de cosas de forma totalmente interactiva y mientras, te acostumbras a utilizar medios digitales. La diversidad de contenidos ha aumentado el número de jugadores y cuando los jóvenes que jugaron se hacen adultos piden contenidos y calidades acordes con sus nuevos intereses. Las reuniones de aficionados y competiciones de videojuegos son un fenómeno social donde se unen tendencias artísticas con nuevas tecnologías y asociaciones de fans de diversas manifestaciones culturales. Nos gusten o no, los videojuegos son un elemento lúdico tan extendido como la lectura, el teatro, la música, el cine o el deporte. Depende de nosotros utilizarlos en provecho de la salud, la educación y la cultura con ingenio.
        
            

       
   
 El senyor Fet ha fet un fet. Si el senyor Fet no hagués fet el fet que ha fet, no passaria el que passa al senyor Fet per haver fet el que ha fet. 

Visc al bosc i busco vesc i visc del vesc que busco al bosc.

viernes, 22 de febrero de 2013

FEBRER

FEBRER 

Febrer el curt, brau i tossut,
sol, solet, no triguis massa,
que no puc jugar a la plaça
i seràs molt ben rebut.
Febrer el curt, gats pel terrat,
somnis d’or a la flassada,
la disfressa preparada
i el cel ben esbojarrat.
Febrer el curt, sol estantís,
un xim-xim de pluja freda,
haurem de tancar la cleda
i jugar tots al parxís.
Poeta - Júlia Costa     Il·lustrador - Marshall Bock

BUSCA LES 10 DIFERÈNCIES

Una imatge és d'Isaac Asimov i l'altre d'un dels seus personatges vist des del món del cinema.
Ja sé que fa mandra un llibre amb la lletra petita ... però acostumen a ser els millors, així què: Ànims! Estic segura que us agradarà... i no em podreu portar la contrària fins que l'hagueu llegit!


Entendemos por videojuegos todo tipo de juego digital interactivo, con independencia de su soporte (ROM interno, cartucho, disco magnético u óptico, on-line) y plataforma tecnológica (máquina de bolsillo, videocónsola conectable al TV, teléfono móvil, máquina recreativa, microordenador, ordenador de mano, vídeo interactivo).
A mi me gusta por ejemplo el siguiente juego:


Ahora ya no juego a el pero cuando era pequeña jugaba mucho en casa de mis abuelos de rosas con mis primos/as es muy facil jugar simplemente hay que mover al packman con las  flechas arriba abajo y a los lados cojiendo asi las bonificaciones y la fruta y teniendo cuidado de q que no te pillen los fantasmas de colores. Solo tienes 3 vidas si las agotas se acaba el juego y pierdes. Para ganar tienes que cojer todas las bolitas sin morirte.










Mary Wollstonecraft (1759-1797)

Mary Wollstonecraft fue una escritora y filósofa inglesa que pasó a la historia por su libro titulado “Reivindicación de los derechos de la mujer”, en el cual argumenta que las mujeres no son inferiores por naturaleza, si no que es la falta de medios y el no acceso a una educación apropiada lo que genera esa diferencia. Del mismo modo, fue la primera mujer en sugerir abiertamente que hombres y mujeres debían ser tratados como seres racionales e iguales, estableciendo un único orden social basado en la razón.

jueves, 21 de febrero de 2013

Dos espadas famosas se asocian a la historia de España. Una es una falcata y otra una espada real y  única con  nombre propio, la Tizona del Cid.

Según la tradición (sin ninguna base histórica) el Cid poseyó dos espadas, la Tizona y la Colada. El Cantar del Mio  Cid  menciona la Tizón ,leño ardiente, como botín de guerra que el Cid ganó en Valencia al rey moro Búcar.Después la entregó a uno de sus yernos,los infantes de Carrión, pero tras la afrenta de Corpes, el Cid recuperó la Tizona para darsela a su sobrino Pedro Bermúdez.Era tal la fama de la espada que cuando el sobrino del Cid la desenvainó para batirse en duelo con el infante Ferrán Gonzalez, éste prefirió declararse vencido. Así lo cuenta el cantar:
Él dexo la lança e mano al espada metió;
Cuando lo vió Ferran Gonçález conuvo a Tizón,
antes qu'el colpe esperasse dixo:-¡Vençudo so!.
La presunta Tizona se custodia como reliquia en la catedral de Burgos pesa 1,153 Kgr y mide 933mm de larga por 43mm de ancha.
En la acanaladura central porta la inscripción "IO SOI TIZONA Q FUE FECHA EN LA ERA DE  MIL E QVUARENTA "

martes, 19 de febrero de 2013


Mira con los oídos, lee con el corazón.

Aquí tenéis un enlace muy interesante. Escuchar es un arte  y si lo probamos no sólo incrementaremos nuestra cultura sino que disfrutaremos de nuevas experiencias.
 

jueves, 14 de febrero de 2013

Isabel, ¿me podrias decir como que era lo que teniamos que poner en el buscador, para que nos salieran la lista de los diferentes progamas que comentaste hoy en clase? 
Era algo de chuches...

domingo, 10 de febrero de 2013


Hoy (10/2/2013) he leído en “el Periódico” un artículo a doble página “ GENIOS A MEDIAS” que resume algunos puntos de lo que hablamos en clase el otro día: Mujeres que deberían estar formando parte de la historia  y que no figuran en ella , mujeres que fueron tan importantes como sus maridos, a los que se les atribuyen los méritos de trabajos que ellas también realizaron. En el siglo XXI, esas mujeres merecen un lugar  destacado: Sofia Behsn esposa de León Tolstoi ,Zenobia Camprobi (J.R Jimenez),Clara Wieck (Robert Shuman) Mary Lucy Cartwrigtht (J.E Littewood) Alma Reville (Alfred Hitchcock), Mileva Maric (Einstein)   y….  son una pequeña muestra, la lista seria enorme.



Os propongo que entre todos demos un trato justo a éstas protagonistas de la historia con mayúscula.
 Transformaros en periodistas y contadnos lo que hicieron (en cualquier lengua castellano o catalan). Que nuestro blog sirva para contar la historia de todas ellas ,para que se conozca su trabajo y  para no olvidarlas.

viernes, 1 de febrero de 2013

 
Recordad, leer este fin de semana.
El cielo esta enladrillado , 
quien los desenladrillara? 
El buen desenladrillador que lo desenladrille 
buen desenladrillador serà